colon irritable

Colon irritable, síntomas y causas

21-01-2025

Imagina que estás en tu lugar de trabajo y de pronto sientes un dolor incómodo en el abdomen, una hinchazón que no te deja tranquilo, y pasas el resto del día con molestos cambios en tus idas al baño que parecen no tener explicación.

Es posible que estés experimentando signos asociados al colon irritable. Pero, ¿qué provoca este problema? es una condición en la que no se entiende completamente cómo ocurre, pero se sabe que el problema radica en una comunicación anormal entre el intestino y el cerebro.1

Si quieres entender mejor qué causa estos síntomas y cómo podrías aliviarlos, sigue leyendo y descubre más detalles sobre este trastorno.

Lo que necesitas saber sobre el colon irritable

El colon irritable o Síndrome de Intestino Irritable (SII), es más común de lo que crees. Aunque suene complicado, básicamente se caracteriza por dolor abdominal que viene acompañado de cambios en la frecuencia o forma de las deposiciones. Esto significa que puedes tener episodios de diarrea, estreñimiento, o incluso una combinación de ambos, pero todo ocurre sin la presencia de una enfermedad orgánica grave que lo explique.

Para que sea más fácil de entender, los expertos clasifican el SII en cuatro tipos diferentes, según los síntomas predominantes: el SII con estreñimiento (SII-E), el SII con diarrea (SII-D), el SII mixto (SII-M), que alterna entre diarrea y estreñimiento, y un cuarto tipo, que no encaja completamente en las categorías anteriores.2 Estos subtipos ayudan a los médicos a identificar mejor las formas de tratamiento, según tu caso particular.

Los síntomas que no puedes ignorar

Los síntomas del colon irritable3 no siempre son iguales para todos. Algunos experimentan solo molestias leves, mientras que otros sienten incomodidades más intensas. 

También puedes notar cambios o  incomodidad abdominal acompañada de cambios en el ritmo y la consistencia de las evacuaciones.1 Los síntomas suelen estar presentes de forma recurrente, así que es importante prestar atención a estos patrones.

sintomas de colon irritable

¿Qué hay detrás de este trastorno? 

Entender qué causa el colon irritable no es tan sencillo, pero imagina que tu intestino y tu cerebro están en constante comunicación. Los expertos han identificado que en algunas personas con esta afección, esa conexión puede desajustarse, lo que provoca que los alimentos pasen muy rápido o demasiado lento por el sistema digestivo. Esto, a su vez, causa los molestos cambios en las deposiciones, el dolor y la hinchazón.

Además, hay quienes son más sensibles a ciertos alimentos que empeoran los síntomas. Y por si fuera poco, la genética también juega su papel, lo que significa que algunas personas nacen con más probabilidades de vivir con este síndrome. Aunque aún no hay una causa única, lo importante es que comprender estos factores puede ayudarte a manejar mejor la situación.

Tratamiento y apoyo para sentirte mejor 

Aunque no existe una cura definitiva para el colon irritable, hay maneras de aliviar los síntomas y mejorar tu calidad de vida. Ciertos complementos alimenticios, como aquellos a base de ingredientes naturales, pueden ser un buen aliado. 

Enterokan® combina Carum carvi y Mentha piperitaaceites esenciales que han demostrado tener efectos beneficiosos que ayudan a reducir los espasmos intestinales, podría ser tu aliado en el manejo de la inflamación, el dolor abdominal y los cólicos.

Es fundamental que, antes de iniciar cualquier tratamiento, consultes con un profesional de la salud. El colon irritable puede ser una condición compleja, pero con el apoyo adecuado, puedes encontrar formas efectivas de calmar sus síntomas y mejorar tu bienestar.

Encuentra Enterokan®

como_funciona_enterokan

¿Cómo funciona?

Aprende más del único tratamiento de origen natural que combina dos aceites esenciales: Mentha piperita y Carum carvi.

Compra_en_linea_enterokan

Compra en línea
Que no te falte Enterokan®, da clic y haz tus pedidos ahora, en cualquier momento y lugar. 

teaser_preguntas

Preguntas frecuentes

Resuelve todas tus dudas y siente el alivio que solo Enterokan® puede brindarte. 

1. Ford, A. C., Sperber, A. D., Corsetti, M., & Camilleri, M. (2020). Irritable bowel syndrome. The Lancet, 396(10263), 1675–1688. https://doi.org/10.1016/s0140-6736(20)31548-8

2. Bonetto, S., Fagoonee, S., Battaglia, E., Grassini, M., Saracco, G. M., & Pellicano, R. (2021). Recent advances in the treatment of irritable bowel syndrome. Polskie Archiwum Medycyny Wewnętrznej, 131(7-8), 709-715. https://doi.org/10.20452/pamw.16067 

3. Síndrome del intestino irritable : MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000246.htm 

4. Hegheş, S. C., Voștinaru, O., Rus, L., Mogoșan, C., Iuga, C., & Filip, L. (2019). Antispasmodic Effect of Essential Oils and Their Constituents: A Review. Molecules/Molecules Online/Molecules Annual, 24(9), 1675. https://doi.org/10.3390/molecules24091675 

5. Eructos, Distensión Abdominal Y Flatulencia - American College of Gastroenterology. (2019, 9 septiembre). American College Of Gastroenterology. https://gi.org/patients/recursos-en-espanol/eructos-distension-abdominal-y-flatulencia

6. Travers, P., Lacy, B. E., & Cangemi, D. J. (2023). Irritable bowel syndrome – less irritable, or better treatments? Current Opinion In Gastroenterology, 40(1), 27-33. https://doi.org/10.1097/mog.0000000000000987