tips gastrointestinales

Tips para reconocer los síntomas gastrointestinales

17-01-2025

Imagina que un día disfrutas de tu platillo favorito, quedas satisfecho pero pasadas unas horas sientes un ligero malestar estomacal, una sensación de pesadez o un incómodo dolor en el abdomen. No le das mayor importancia, pensando que pronto pasará, pero al día siguiente, los síntomas gastrointestinales continúan. Te preguntas: “¿Será algo que comí? ¿O acaso hay un problema más serio?”

Situaciones como esta son más comunes de lo que piensas. A muchas personas les ha pasado al menos una vez en la vida y seguro que a ti mismo te ha sucedido más de una vez. La realidad es que el malestar digestivo que puede ser causado por algo que no cayó bien, o en algunos casos, es una manifestación de un trastorno mayor. 

Pero, ¿cómo distinguir entre un malestar pasajero y algo que podría requerir más atención? Aquí te contaremos todo lo que necesitas saber para reconocer los síntomas gastrointestinales y te daremos algunos tips que podrían ayudarte a aliviarlos de manera efectiva.

Conociendo el aparato digestivo

Para entender mejor qué podría estar ocurriendo en tu cuerpo, es importante que conozcas cómo funciona el aparato digestivo. Este aparato está compuesto por varios órganos: el tubo digestivo, el hígado, el páncreas y la vesícula biliar.1 Todos ellos trabajan juntos para digerir los alimentos y convertirlos en los nutrientes que tu cuerpo necesita para obtener energía, crecer y reparar las células.

Pero a veces, este proceso tan esencial puede verse afectado por una serie de enfermedades o trastornos digestivos. Algunas de estas condiciones son agudas, lo que significa que duran poco tiempo y se resuelven rápidamente. Sin embargo, otras son crónicas, afectando a las personas durante largos periodos y requiriendo un manejo más cuidadoso.

Entre las enfermedades gastrointestinales más comunes se encuentran el síndrome de intestino irritable, dispepsia funcional, gastroenteritis, infección, inflamación o el trastorno funcional digestivo. 

También hay afecciones más leves, pero igualmente molestas, como la diarrea, el estreñimiento y la flatulencia. Todos estos problemas tienen algo en común: afectan directamente tu calidad de vida si no se tratan adecuadamente.

Características de las enfermedades digestivas

¿Cuáles son las señales que te indican que algo no va bien en tu aparato digestivo? Las características más frecuentes2 suelen incluir:

• Dolor abdominal
• Náuseas
• Vómitos
• Diarrea

Aunque algunos de estos síntomas pueden ser pasajeros, si notas que persisten o empeoran, podría tratarse de una condición más grave, como una infección por parásitos.2 
Ante cualquier sospecha, lo mejor es acudir a un médico para obtener un diagnóstico adecuado.

salud intestinal

Tips para aliviar los síntomas gastrointestinales 

¿Sientes pesadez, náuseas o andas corriendo al baño? Debes saber que lo más importante cuando aparecen síntomas gastrointestinales es reponer líquidos. 

¡Sí, lo primero es hidratarse! Cuando el cuerpo pierde líquidos por diarrea o vómito, necesita recuperarlos para evitar la deshidratación. Beber agua es esencial, aunque en casos más graves podría ser necesario recurrir a una rehidratación intravenosa2 administrada por un profesional de la salud. 

Consejos para prevenir futuras molestias digestivas

Para comer tu plato preferido con tranquilidad y evitar estos episodios te recomendamos tomar algunas precauciones sencillas:3

Usa agua segura: Que sea purificada, hervida o clorada.
Lava y desinfecta alimentos: Talla frutas y verduras con agua y jabón; desinfecta con cloro o plata coloidal.
Manipula alimentos correctamente: Usa utensilios separados para crudos y cocidos; cocina bien carnes, pescados y mariscos.
Almacena bien: Mantén los alimentos tapados, refrigerados y no los dejes más de 2 horas a temperatura ambiente.
Cuida la leche y fechas: Hierve la leche no pasteurizada y respeta las fechas de caducidad.
Lava tus manos: Hazlo antes de comer, cocinar, después de ir al baño o cambiar pañales.

Complementos naturales como aliados 

Además de seguir estos hábitos saludables, existen productos naturales que podrían ayudarte a combatir las molestias digestivas. Uno de estos es Enterokan®, un complemento de origen natural con acción antiespasmódica.

Este tipo de productos son especialmente diseñados para aliviar síntomas como el exceso de gases, los cólicos, la inflamación y el dolor abdominal. Además, su alta tolerabilidad permite su uso a largo plazo sin causar efectos adversos.

Es importante destacar que, en caso de sentir malestares digestivos, lo mejor es asistir con un profesional de la salud, especialmente si los síntomas persisten o empeoran. De esta forma, podrás obtener un tratamiento ajustado a tu diagnóstico. 

Encuentra Enterokan®

como_funciona_enterokan

¿Cómo funciona?

Aprende más del único tratamiento de origen natural que combina dos aceites esenciales: Mentha piperita y Carum carvi.

Compra_en_linea_enterokan

Compra en línea
Que no te falte Enterokan®, da clic y haz tus pedidos ahora, en cualquier momento y lugar. 

teaser_preguntas

Preguntas frecuentes

Resuelve todas tus dudas y siente el alivio que solo Enterokan® puede brindarte. 

1. Menendez, A., & Guttman, J. A. (2023). From anatomy to immunity in the gastrointestinal system. The Anatomical Record, 306(5), 941-946. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36866415/

2. Graves, N. S. (2013). Acute gastroenteritis. Primary Care Clinics In Office Practice, 40(3), 727-741. https://doi.org/10.1016/j.pop.2013.05.006

3. De Salud, S. (n.d.-b). Cómo prevenir enfermedades diarreicas y deshidratación. gob.mx. https://www.gob.mx/salud/articulos/como-prevenir-enfermedades-diarreicas-y-deshidratacion

4. IPP Enterokan®